Entre los principales componentes y características de un auto, la tracción es una de las que menos se habla. Sin embargo, cuando se trata de camionetas pick-up, el sistema de tracción es muy importante.
El tipo de tracción que tenga tu vehículo determinará si es capaz de manejar fácilmente por ciertos terrenos o no. Además, indica en qué parte del auto se encuentra toda la potencia de aceleración, ya sea delantera o trasera.
Para que conozcas más sobre qué es la tracción, cómo reconocerla y cuáles son sus principales tipos, JMC ha preparado un artículo detallado sobre los sistemas de tracción.
¿Qué es la tracción vehicular?
La tracción es el sistema que transmite la fuerza del motor hacia las ruedas para que el vehículo se mueva. Básicamente, define cuáles ruedas están recibiendo la potencia del motor.
Entender qué significa tracción es clave para seleccionar el vehículo adecuado según las condiciones de manejo y terreno en los que se va a utilizar.
Tipos de tracción vehicular
Existen varios sistemas de tracción, cada uno adecuado para diferentes situaciones. A continuación, te contamos cuáles son los principales tipos:
Tracción 2WD
La tracción 2WD o tracción simple es el sistema más común en automóviles, sobre todo en vehículos urbanos.
Este tipo de tracción puede ser tracción delantera (FWD) o tracción trasera (RWD). La tracción simple es eficiente en el consumo de combustible y es más ligera, lo que facilita la conducción en superficies secas y asfaltadas.
Tracción delantera (FWD)
La tracción delantera (FWD) es el sistema donde la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras del vehículo.
Este tipo de tracción es muy común en automóviles compactos y sedanes, ya que proporciona una conducción eficiente y estable en carreteras asfaltadas y en condiciones climáticas normales.
Los vehículos con tracción FWD tienden a ser más ligeros y económicos en cuanto a consumo de combustible debido a la simplicidad de su diseño.
Además, al tener el motor y la tracción en el mismo eje, se mejora la tracción en superficies mojadas o resbaladizas, ya que el peso del motor ayuda a aumentar el agarre de las ruedas delanteras.
Tracción trasera (RWD)
La tracción trasera (RWD) es un sistema en el que la potencia del motor se transmite a las ruedas traseras del vehículo. Es común en autos deportivos, camiones y algunos sedanes de lujo, ya que ofrece un mejor equilibrio de peso y maniobrabilidad.
Los vehículos con tracción trasera suelen tener un mejor rendimiento en aceleraciones rápidas y son preferidos por conductores que buscan una experiencia de conducción más dinámica.
Sin embargo, la tracción trasera puede ser menos eficiente en condiciones resbaladizas como lluvia o nieve, ya que el peso no se distribuye tanto hacia las ruedas que impulsan el auto.
Tracción 4WD
La tracción 4WD es utilizada en vehículos diseñados para terrenos más difíciles, como los SUV y las camionetas pick-up.
Este sistema permite al conductor elegir cuándo activar la tracción en las cuatro ruedas, siendo ideal para condiciones de nieve, lodo o terrenos accidentados. Asimismo, ofrece un mejor control y agarre en situaciones de baja adherencia como en lluvia.
Tracción AWD
La tracción AWD es permanente y distribuye automáticamente la potencia a las cuatro ruedas según las condiciones del terreno, brindando mayor seguridad y estabilidad.
A diferencia del sistema de tracción 4WD, la tracción AWD no requiere la intervención del conductor, lo que lo hace ideal para uso en ciudad y carretera, especialmente en climas lluviosos o nevados.
¿Cómo saber qué tracción tiene un auto?
Para saber qué tracción tiene tu auto, consulta con tu asesor de venta, revisa el manual del propietario o verifica las especificaciones del modelo en línea. También es común que los vehículos con tracción 4WD o AWD tengan insignias en la parte trasera o en los costados que indiquen el tipo de tracción.
Conclusión
Entender el sistema de tracción de un vehículo es crucial para optimizar el rendimiento y la seguridad según el entorno en el que se maneje.
Cada tipo de tracción, ya sea simple, trasera, delantera, 4WD o AWD, ofrece ventajas específicas según las condiciones del terreno y las necesidades de conducción.
En JMC, contamos con las mejores camionetas para viajar por todo el país.. Conoce nuestro catálogo de camionetas pick-up en línea y no dudes en consultar mayor información y precio enviándonos una cotización en línea.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre tracción simple y tracción doble?
La tracción simple (2WD) implica que solo dos ruedas reciben la potencia del motor, mientras que la tracción doble (4WD o AWD) distribuye la potencia a las cuatro ruedas. La tracción doble ofrece mayor control en terrenos difíciles o condiciones climáticas adversas, mientras que la tracción simple es más eficiente en consumo de combustible y adecuada para el uso urbano.
¿Qué tipo de tracción es mejor para carreteras nevadas?
Para carreteras nevadas, la tracción AWD es la mejor opción, ya que distribuye automáticamente la potencia a las cuatro ruedas, brindando mayor estabilidad y control. La tracción 4WD también puede ser útil en nieve, pero requiere que el conductor active manualmente la tracción en las cuatro ruedas.
¿Cómo afecta la tracción al consumo de combustible?
Los vehículos con tracción simple (2WD) generalmente tienen un mejor rendimiento de combustible porque son más ligeros y menos complejos que los vehículos con tracción doble (4WD o AWD). Los sistemas de tracción doble tienden a consumir más combustible debido a la mayor demanda de energía para impulsar las cuatro ruedas.