Manejar carro es una actividad diaria para muchas personas, ya sea para llegar a su lugar de trabajo o para visitar una tienda o familiar. Sin embargo, conducir implica riesgos que pueden reducirse si seguimos las principales reglas de manejo.
Y es que para obtener una licencia, es importante conocer las normas de tránsito que regulan el manejo de autos en nuestro país.
Para sumar a tus conocimientos sobre manejo y fomentar el buen manejo, en JMC hemos preparado una lista de consejos de conducción segura para que revises y apliques en tu día a día. Además, ahondaremos en lo que son las normas de tránsito y dónde puedes encontrarlas.
1. Mantén una velocidad segura
Una de las reglas de manejo más importantes es respetar los límites de velocidad.
Estos límites se establecieron para asegurar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones. Por eso, es importante que mantengas siempre una velocidad adecuada según las calles donde transites, las condiciones del tráfico y del clima.
También recuerda que manejar a alta velocidad afecta y reduce tu capacidad de reacción ante cualquier eventualidad.
2. Usa siempre el cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad es fundamental para un manejo seguro y no es opcional, tanto para el piloto como para los acompañantes, ya que este dispositivo puede salvar vidas al prevenir lesiones graves en caso de accidente.
Por esta razón, antes de empezar a manejar tu carro, asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de forma correcta.
3. Mantén una distancia prudente frente a otros autos
Es esencial mantener una distancia segura con el vehículo que va adelante, en especial si estás son automóviles grandes como camionetas o pick-ups. De hacerlo, tendrás suficiente tiempo para frenar si el vehículo de enfrente se detiene de manera repentina.
En la práctica de una conducción segura, la regla de los 3 segundos puede ser muy útil: elige un punto fijo en la carretera y cuenta tres segundos desde que el vehículo delante pasa ese punto hasta que lo pases tú.

4. Evita distracciones al manejar carro
La distracción es una de las principales causas de accidentes de tráfico. Por eso, evita el uso de cualquier dispositivo tecnológico, desde smartphones hasta laptops. Asimismo, procura no comer o tomar bebidas mientras manejas tu carro.
Recuerda que debes evitar cualquier actividad que pueda quitar tu atención de la carretera, para así mantener tu concentración para conducir de forma segura.
5. Respeta las señales de tránsito
Las reglas de manejo incluyen el respeto a todas las señales de tránsito definidas por el Reglamento Nacional, ya sea de límite de velocidad, señales de alto o indicaciones de dirección.
Estas señales están diseñadas para mantener el orden vehicular y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, tanto peatones como conductores.
6. Ten en cuenta las condiciones climáticas
Las condiciones climáticas pueden afectar la seguridad al manejar tu carro, en especial en un país tan diverso como el Perú, donde manejar puede ser complicado por las lluvias torrenciales o las nevadas.
En estas situaciones, disminuye la velocidad y aumenta la distancia con el vehículo de adelante. Asimismo, asegúrate de tener las luces encendidas y utiliza el limpiaparabrisas para mejorar la visibilidad en todo momento.
7. No conduzcas bajo los efectos de sustancias
El consumo de sustancias puede afectar la capacidad de reacción y la percepción, lo cual es extremadamente peligroso al manejar tu carro.
Por ello, nunca conduzcas si has bebido o consumido alguna sustancia, ya que pueden afectar tu capacidad de concentración. Además, si piensas ingerir alguna de estas, lo mejor es dejar el carro en casa.
8. Darle mantenimiento regular a tu vehículo
Un vehículo en buen estado es crucial para un manejo seguro. Y es que el mantenimiento preventivo puede evitar fallos mecánicos inesperados y contribuir a una conducción segura en tu día a día.
¿Qué debes tener en cuenta para darle mantenimiento a tu auto?
- Cambiar la batería a tiempo.
- Revisar el estado de las luces.
- Revisar y cambiar los filtros.
- Darle mantenimiento a los frenos.
- Mantener las llantas correctamente infladas.
- Sustituir los lubricantes y refrigerantes.
9. Conduce a la defensiva
Una estrategia de manejo seguro es conducir a la defensiva, lo cual significa anticiparse a los errores de otros conductores y estar preparado para reaccionar adecuadamente.
Para ello, debes mantener una actitud alerta de inicio a fin. Además, observa el comportamiento de otros vehículos y evita asumir que todos respetarán las reglas de manejo.
10. Evita manejar cansado
El cansancio puede disminuir tu capacidad de reacción y aumentar el riesgo de accidentes. Aunque pueda ocurrir en tus viajes diarios, esto es de especial importancia en viajes de larga distancia hacia otras provincias o ciudades.
Por eso, si sientes cansancio mientras manejas, es mejor que te detengas en un lugar seguro y descanses antes de continuar. Realizar descansos regulares en viajes largos es una buena práctica para mantener la atención y conducir de forma segura en todo momento.
Normas de tránsito: ¿qué son?
Como sabes, el Reglamento Nacional de Tránsito engloba una serie de reglas de manejo impuestas por el gobierno peruano, donde se detalla lo siguiente:
- Dispositivos de control: señales, marcas, semáforos, cruces de vías férreas, Policía Nacional del Perú.
- Normas de circulación para peatones, conductores y el uso de las vías.
- Vehículos, aspectos generales y condiciones de seguridad.
- Registro vehicular.
- Accidentes de tránsito.
- Seguro obligatorio.
- Infracciones y sanciones de tránsito.
Ya sea que quieras aprender a manejar o tener el Reglamento Nacional de Tránsito a la mano, te recomendamos visitar la web de la Sutran para obtener el íntegro de las normas de tránsito oficiales del país.
Conclusión
Manejar carro implica ciertas medidas de seguridad que debes tomar en todo momento, desde regular la velocidad según el lugar o la situación hasta mantener el auto en buen estado para prevenir averías inesperadas y, en consecuencia, accidentes.
Asimismo, conocer cuáles son las reglas de tránsito es esencial para cumplir con las normas mientras viajas. Siguiendo estos consejos de conducción segura, podrás manejar a donde tú quieras sin ningún problema.
En JMC, contamos con las mejores camionetas para viajar por todo el país.. Conoce nuestro catálogo de camionetas pick-up en línea y no dudes en consultar mayor información y precio enviándonos una cotización en línea.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las reglas de tránsito para un manejo seguro?
Las principales normas de tránsito se encuentran establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito aprobada por la Sutran, la incluye reglas de velocidad, señalización, condiciones de seguridad, multas, entre otros.
¿Qué es una actitud de conducción segura?
Al manejar el carro, los conductores deben permanecer alertas en todo momento, desconfiando de otros conductores y conduciendo sin ningún tipo de distracción, como dispositivos móviles o alimentos.
¿Cuál es la regla de los 3 segundos al conducir?
La regla de los 3 segundos al conducir un auto sugiere elegir un punto fijo en la carretera y contar tres segundos desde que el vehículo delante pasa ese punto hasta que lo pases tú.